Muchas parejas optan por la separación cuando no han conseguido una solución a sus problemas a través del diálogo, llegando a una situación insostenible que se cronifica. Sin embargo cada vez son más las parejas con dificultades que eligen hacer terapia de pareja.

Los dos factores más importantes para que una pareja camine hacia su propio crecimiento son la confíanza y la comunicación.

Aprendiendo a comunicarnos de una manera eficaz, asertivamente, con respeto hacia nosotros mismos y hacia nuestra pareja, tenemos más posibilidades de resolver conflictos y crisis que aparecen en la relación y convivencia .

A través de la terapia de pareja, ambos miembros tienen la oportunidad de observar, revisar y conocer sus necesidades, insatisfacciones, miedos , y creencias propios así como los de su pareja . Conocer que actitudes y comportamientos están bloqueando el fluir de la relación, potenciando estrategias para resolver sus conflictos, pudiendo llegar a acuerdos que faciliten la armonía en la convivencia.

Siempre es preferible buscar ayuda lo antes posible ya que son muchos los miembros de una pareja que cuando vienen expresan que ya es tarde, que ya no pueden superar juntos su situación. En esta circunstancia la terapia se enfoca a hacer de la separación un proceso menos traumático, llegando a acuerdos pacíficos con respecto a ellos mismos y a los hijos si los hay. Si se evita pasar por los tribunales todo es más sencillo. Por lo general suele haber un miembro de la pareja que necesita más apoyo,que suele ser quién no quiere la separación. En esta circunstancia se puede optar por una psicoterapia individual que apoye a quién se siente más dolido o indefenso.

En las terapias de pareja se suele trabajar también de forma individual con cada uno de los componentes. Teniendo la oportunidad de expresarse con mayor libertad e intimidad, y resolver aspectos personales .