«No puedes evitar que los pájaros de la tristeza vuelen sobre ti, pero debes evitar que aniden en tu cabello». Proverbio chino

Soy TrIsteza: Me pusieron este nombre que viene de la palabra en latín, Tristítia,

Aunque todos decís conocerme, no sois muchos los que me queréis. Por eso quiero presentarme :

Soy un sentimiento básico en tu vida y como tal sirvo para algo. Contigo nací y te acompañaré hasta que mueras. Estoy satisfecha con existir y ser útil para tí. Por eso no quiero que me ocultes o me niegues, tampoco que me temas, esto si te lastimaría. No me confundas con la depresión, que aún tiene peor fama que yo, y tal vez bien ganada porque creo que cuando aparece, se instala mucho tiempo y te hace sufrir.

Quiero que realmente me conozcas, para ello, tendrás que observarme y escucharme. Si estás dispuesto sigue leyéndome.

Cuando yo aparezco te invito y te inspiro para reflexionar sobre: tu proyecto de vida, tus actitudes, errores del pasado, frustraciones, las creencias que tienes acerca de ti mismo y del mundo, tus logros, éxitos y fracasos, decisiones, la manera en que tu interpretas las situaciones que vives. Tal vez cuestionarte todo esto te de pereza o no te sea grato y por eso lo evites y te quedes bloquead@ y aferrad@ a mí.

Aparezco cuando has tenido alguna pérdida del tipo que sea, un ser querido que se fue para siempre, un trabajo que perdiste, una pareja que te dejó o que tu dejaste! una casa que te embargaron…. Una herida que te hiciste o te hicieron. Todas estas cosas que algunas veces la vida te trae y otras que consciente o inconscientemente tu atraes o buscas. También aparezco cuando estás estresado y más aún cuando has estado estresado durante tiempo y después cesa tu agitación, cuando piensas de una forma negativa, o cuando estás enfermo. Muchas veces te aviso de algún problema que tienes que resolver y desaparezco cuando lo resuelves. No tengo nada que ver con la debilidad como algunos creéis. Más bien lo contrario, permito que entres en crisis, y así puedas hacer cambios que te beneficien, que faciliten tu desarrollo y plenitud.

Tus ojos caídos, el rictus de tu rostro, tu forzada sonrisa, tus lágrimas, tu espalda algo encorvada, tu lento caminar, tu mirada perdida, tu atención ausente, me reflejan.

Soy una reacción psicológica y biológica normal. Formo parte de tí y de la vida misma. Te doy información sobre cómo es tu interacción con tu entorno. Puedes manejarme y encauzarme de forma útil, o intensificarme y hacerte adict@ a mí. Yo -Tristeza- suelo estar presente algunos momentos, o unos días o como mucho un par de semanas.

Si perduro más tiempo, te puedo estar avisando de un problema mayor que no consigues resolver, e incluso tal vez no encuentres ninguna causa aparente que te genere ese estado que se prolonga en el tiempo. Si me cronificas dejaré de ser yo, como sentimiento único y empezarás a deprimirte, entonces seré un sentimiento más, unido a diferentes sentimientos y síntomas que te harán sentir infeliz, sin energía, irritable, desesperanzad@, con trastornos del sueño, tal vez sin apetito, sin deseos, dejarás de amarte y de amar la vida, te dolerá el cuerpo y el alma, unido a otros diversos síntomas que te incapacitarán para abordar tu vida cotidiana. ¡Ahora es Depresión! entonces puede que necesites ayuda médica – psicológica.

Por el contrario conmigo -la Tristeza- puedes mostrarte más creativ@, te puedo inspirar para escribir, pintar, esculpir, fotografiar, cantar, danzar…con más sensibilidad y un talento diferente que si yo no te acompañara.

Y tú lector, ¿qué tal te llevas conmigo?
image

Encuentro con la tristeza
Etiquetado en:        

4 pensamientos en “Encuentro con la tristeza

  • 24 diciembre 2016 a las 20:53
    Enlace permanente

    Me ha encantado la presentación tan descriptiva de la tristeza. Aprendí contigo a escuchar,sentir y gestionar la tristeza, el miedo, la rabia lo que me permite sentir la vida con todos sus acontecimientos. Un abrazo,,!

    Responder
  • 11 enero 2019 a las 11:09
    Enlace permanente

    Después de recibir terapia y ayuda de mi Psicóloga Concha, me ha quedado la confianza de saber que podré volver a solicitar su ayuda cuando sienta que no soy capaz de afrontar mis problemas sola.

    Responder
    • 11 enero 2019 a las 17:45
      Enlace permanente

      Gracias M. Carmen, fue un honor trabajar contigo y apoyarte en tu proceso personal. Tú hiciste un gran trabajo contigo misma. Aquí estoy si necesitaras algo. Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.